



Instalado en el recinto ferial
Pueblo: Esposende
Especie: Quercus suber
Edad estimada: Personas de diferentes edades
Interés: Valor de la especie
Coordenadas UTM: 41°32'19.9"N 8°46'43.8"W; 41.538880, -8.778823
El alcornoque (Quercus suber) es una especie emblemática de los paisajes portugueses, ya que fue uno de los primeros árboles protegidos del mundo. Tiene estatus de protegido desde al menos 1546, concedido por el rey João III. Es una especie mediterránea que tiene más de 60 millones de años y ocupa unas 700.000 hectáreas en el bosque portugués. Es un árbol protegido por la ley y cualquier intervención en ejemplares de esta especie requiere autorización.
El alcornoque es un árbol de crecimiento lento y longevo que soporta con éxito duras condiciones climáticas, como las altas temperaturas y la escasez de agua. Su corteza, el corcho, es muy importante para la economía de Portugal. Portugal se enorgullece de ser el mayor productor de corcho del mundo.
El alcornoque es también el árbol símbolo de Portugal. Fue reconocido como tal por unanimidad por el Parlamento portugués en 2011, en reconocimiento de su importancia económica, social y medioambiental para el país.
A veces, el alcornoque se malinterpreta y se tala ilegalmente. Al crear el nuevo recinto ferial, el municipio de Esposende decidió salvar e integrar en el espacio todos los alcornoques existentes. En resumen, el alcornoque no es sólo un árbol, sino un símbolo nacional que representa la identidad, la historia y la naturaleza de Portugal.
Consulta aquí todas las ÁRBOLES NOTABLES del municipio de Esposende..